Los clientes son complejos. Es complicado identificar y cuantificar lo que les influye a la hora de conocer, amar y comprar productos. La tecnología móvil cada vez desempeña un papel más importante en la forma en que los clientes interactúan con marcas y comercios minoristas y, en última instancia, toman decisiones de compra.
Los datos del mercado móvil de data.ai proporcionan información estratégica sobre cómo llegar a los clientes e interactuar con ellos en el lugar donde pasan cada vez más tiempo: en sus dispositivos. De esa manera se logra construir una estrategia omnicanal que mejora todos los puntos de contacto con los clientes.
Descubre lo que deleita a tus clientes, ya se trate de probarse maquillaje digitalmente, desbloquear ofertas exclusivas o programar recogidas en la tienda. Cuanto más atractivas son las experiencias, se obtendrán mayores compras, frecuencia de retorno y lealtad a la marca.
Con las aplicaciones móviles, la experiencia de compra comienza en el lugar y en el momento en que los clientes comienzan a conocer nuevas marcas y productos. Asegúrate de que todos los puntos de contacto digital proporcionan valor a través de una experiencia de compra integrada.
Las aplicaciones que utilizan los clientes te dan una visión general de cómo viven y qué valoran. Los datos de uso de aplicaciones cruzadas de data.ai te proporcionan información sobre lo que les importa a los clientes, y a la misma vez ofrecen inspiración sobre las experiencias de venta minorista que podrían mejorarse.
Hacer negocios en el ámbito de los dispositivos móviles es diferente, por lo que no deberías medir el rendimiento con las mismas métricas que utilizan los negocios minoristas tradicionales. data.ai te ayuda a identificar las métricas móviles más relevantes y a crear una experiencia más atractiva para tus clientes.
Nuestros clientes explican cómo y por qué valoran a data.ai
El boom de la venta minorista por móvil no muestra signos de desaceleración, ya que el tiempo dedicado a las aplicaciones de compras aumentó un 49 % en el año hasta el 1º trimestre de 2021.